Conozca Sus Derechos: En la Corte de Inmigración

Jul 02, 2025

Page Media

Photo of the exterior of a courthouse

You can also read this page in English

ICE está arrestando a personas en las cortes de inmigración de Concord, Sacramento y San Francisco y sus alrededores. Antes de estos arrestos, los abogados que representan al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. suelen solicitar que los jueces de inmigración desestimen los casos en curso. En el pasado, la desestimación de un caso de inmigración podía ser un avance positivo para una persona en proceso de deportación.

Sin embargo, ahora ICE utiliza las desestimaciones para detener a ciertas personas para aplicarles una "deportación acelerada", un proceso rápido que se lleva a cabo sin la intervención de un juez. Aunque legalmente no se puede someter a una deportación acelerada a todos, se recomienda consultar con un abogado de confianza para saber si es aplicable en su caso. En estas circunstancias, quienes tengan una audiencia de inmigración programada podrían preocuparse por asistir a la corte. Sin embargo, si alguien no asiste a la audiencia, un juez de inmigración puede ordenar su deportación en su ausencia, lo cual puede ser muy difícil de revertir.

Considerar este riesgo es una decisión seria, pero usted tiene derechos.

Este documento no representa asesoramiento legal. Si tiene dudas concretas sobre su caso, es recomendable que consulte con un abogado de inmigración.

Usted tiene derecho a oponerse a que se desestime su caso.

Si el gobierno le pide al juez que desestime su caso, sobre todo si usted llegó recientemente a Estados Unidos sin inspección o permiso de permanencia temporal (parole), corre el riesgo de ser inmediatamente arrestado por ICE y deportado de manera acelerada.

  • Usted tiene el derecho de oponerse a una desestimación y pedir que el abogado del gobierno explique claramente la razón o las razones por las cuales quiere desestimar su caso. Si el abogado no ofrece razones claras o dice algo que usted no entiende, puede decirle al juez que se opone a la desestimación y que quiere que su caso continúe.
  • También puede pedir más tiempo para conseguir asesoramiento legal, contratar un abogado o explicar su temor de regresar a su país de origen. No está obligado a aceptar que se desestime su caso si no entiende las razones o si teme por su seguridad en su país de origen.

Usted tiene derecho a apelar una desestimación del caso.

Si el juez desestima su caso, usted puede presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA por sus siglas en inglés). Presentar una apelación puede detener temporalmente la deportación, pero no puede impedir la detención.

  • Durante la audiencia, si el juez decide cerrar su caso, usted puede decir que “reserva su derecho a apelar”. Eso le da 30 días para decidir si desea apelar la decisión.

Usted tiene derecho a expresar su temor ante el juez.

Si usted tiene temor de regresar a su país de origen, puede solicitar protección (como el asilo).

  • Si usted tiene temor de regresar a su país de origen, es importante decirle claramente al juez que tiene temor de regresar. Decir esto durante su audiencia es crucial para su protección futura, incluso si su caso es desestimado.

Usted tiene derecho a expresar su temor ante ICE si es arrestado.

  • Si ICE lo detiene, podrían intentar deportarlo rápidamente. Si usted tiene temor de regresar a su país de origen, infórmeselo de inmediatamente a cada agente de ICE con quien hableAl expresar ese temor, podrían referirlo a una “entrevista de temor real y justificado” como paso inicial para solicitar protección como el asilo.
  • Usted tiene derecho a negarse a firmar documentos que no entienda, a oponerse a su deportación y a pedir una entrevista o audiencia para hablar sobre su temor de regresar.

Usted tiene derecho a conseguir asesoría legal.

Aunque el gobierno no le proporciona un abogado sin costo en la corte de inmigración, hay ayuda legal disponible.

  • Obtenga ayuda legal lo antes posible. Hay servicios legales gratuitos (pro bono) y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asistencia a bajo costo.
  • Si no puede conseguir un abogado de inmediato, es fundamental que entienda bien lo que firma o acepta. Si no entiende inglés, pida un intérprete. Y si tiene miedo de regresar a su país de origen, es muy importante que lo diga claramente para que quede asentado en el expediente antes de firmar cualquier documento o aceptar cualquier acuerdo.

Usted tiene derecho a llevar a familiares a la corte, pero esto puede implicar riesgos.

Aunque pueda estar acompañado por personas que lo apoyen, llevar a familiares, especialmente niños o personas sin documentos, conlleva riesgos considerables, debido a posibles arrestos por parte de ICE.

  • Considere seriamente los riesgos. Piense si sus familiares podrían ser arrestados por ICE, especialmente si también tienen casos de inmigración o no tienen estatus legal.
  • Planifique con anticipación su cuidado y seguridad. Si decide llevar a su familia, asegúrese de contar con una persona de confianza fuera del tribunal que pueda hacerse cargo de ellos en caso de que usted sea detenido.
  • Limite quién lo acompaña. Podría ser más seguro que solo las personas esenciales estén presentes.

Creación de un plan de emergencia.

  • Memorice los números de sus familiares y de su abogado. Saber de memoria estos datos puede ser crucial si le detienen y no tiene acceso a su teléfono.
  • Si tiene hijos o responsabilidades de cuidado, prepare un plan en caso de detención.
  • Identifique con anticipación a una persona responsable que pueda encargarse de ellos. Asegúrese de que la información médica y escolar de los niños esté en un lugar fácil de encontrar.